Humanidad al habla

1

La Humanidad, como parte integrante de un único sistema que reúne a todos los seres vivos, presiente que se avecina un cambio, una manera nueva de vivir en la Tierra inspirada por principios como la solidaridad y la colaboración de las especies para que todos salgan beneficiados, una ética que la Naturaleza ya aplica desde siempre y hoy los seres humanos nos sentimos pasajeros en tránsito hacia esa nueva manera de vivir. Aquí tienes algunos ejemplos.

La “mamá de los árboles”

«Hasta que caves un agujero, plantes un árbol, lo riegues y lo hagas sobrevivir, no has hecho nada; sólo estás hablando». Estas palabras las pronunció Wangari Maathai, ganadora…

Leer más

Vivir en la maravillosa Tierra.. una afortunada posibilidad entre millones.

A partir de una bacteria que vivió hace unos tres mil millones de años en la Tierra primigenia, comenzó todo. Y gracias a nuestra inteligencia e ingenio…

Leer más

La importancia de la figura del padre o madre padre para la Humanidad

La desaparición de la figura que represente la autoridad, el borrado de la figura del padre en la sociedad, es uno de los objetivos de la llamada «razón…

Leer más

Los más ecologistas; nuestros abuelos

Este año, España ya ha sufrido un tirón de orejas por parte de la Comisión Europea en cuanto al cumplimiento de los objetivos de reciclaje. No es…

Leer más

El agradecimiento produce voluntarios

El agradecimiento es una actitud que a menudo subestimamos, relegándola a una expresión puntual de cortesía. Sin embargo, en el ámbito de las Organizaciones No Lucrativas (ONG),…

Leer más

Los pueblos indígenas salvan la Amazonia

La Amazonía, también por sinécdoque llamada Amazonas en honor al río que la atraviesa, y a su vez en el de las mujeres guerreras que se creía…

Leer más

La vida empieza por el agua que debe ser garantizada a los más vulnerables

Jorge Álvarez-Sala es el encargado de proporcionar asesoramiento técnico a los países en todo lo relacionado con el agua potable. Desde la sede central de UNICEF en Nueva…

Leer más

Las mujeres que transportan agua como fuente de vida

Cargar cubos de agua sobre la espalda, recorrer largas distancias bajo el sol, madrugar para recolectar suficiente agua para cocinar, beber y asearse… esta es una rutina…

Leer más

¡Salvad las semillas!

Cuando Ali Zakaria Babiker vio depositar las 1.884 semillas de sorgo, mijo perla, cacahuete, sésamo, sandía y melón Vigna, provenientes de Sudán, en el Banco Mundial de Semillas…

Leer más

Brotes verdes de Humanidad después de la Dana

A principios de diciembre de 2024, mucho voluntarios y conservacionistas, entre los que destacaban una gran cantidad de jóvenes, se fijaron un ambicioso objetivo medioambiental: recuperar las…

Leer más