Cabañuelas

En este tipo de práctica, cada maestro tiene su libro, como recoge el refranero, si bien hay prácticas comunes como estar atentos a «señales de la naturaleza» casi todo el mes de agosto.

Al campo le hace falta mucha agua por lo que los agricultores tienen la vista puesta en el cielo, algo que también han hecho este agosto los «cabañuelos», esas personas que han heredado el saber ancestral de sus antepasados para «leer» el cielo y pronosticar qué tiempo hará en 2023… y ya avisan que viene agua.
Estos hombres del tiempo, especialmente demandados en épocas de sequía, suelen estudiar el viento y las nubes pero también entran en juego el comportamiento de los animales o incluso el análisis de piedras en la zona, según indican varios de ellos a Efeagro.

JOSÉ BUITRAGO «EL CABAÑUELO DE MULA»

Buitrago es conocido como «El cabañuelo de Mula (Murcia)», cuarta generación de una familia en la que siempre se han hecho estos pronósticos, y en su caso la particularidad es que las calcula para el periodo septiembre 2022-agosto 2023 y para toda la península.
El análisis que hace del cielo entre el 2 y el 12 de agosto corresponde al pronóstico para la primera quincena de cada mes en orden ascendente: septiembre, octubre, noviembre y así sucesivamente; y del 13 al 23 de agosto corresponde a la segunda quincena de cada mes en orden descendente.

En declaraciones a Efeagro, este murciano asegura que «la naturaleza es muy sabia, con lo cual hay que saber o aprender a interpretar su lenguaje» durante «todo el año» para «luego confeccionar las cabañuelas con más certeza».
Según sus predicciones, este otoño las lluvias aparecerán pronto y serán generosas por todo el territorio, con un frío que aparecerá en la segunda quincena de noviembre trayendo las primeras nevadas de consideración por la mitad norte y zonas de Andalucía.
Para invierno prevé lluvias con temporales y abundantes por casi toda la península y habrá nevadas copiosas y «muy generosas».
En primavera aparecerá pronto el calor por el sur y el centro, con tormentas y granizadas; mientras que el verano será «muy caluroso» y con algunas tormentas «fuertes» cargadas de «aparato eléctrico», especialmente en el este.


El próximo año hidrológico además traerá muchas lluvias y nevadas generosas, según Pepe Buitago, ‘el cabañuelo de Mula’.

El cabañuelo de Mula’, tras explicar que el próximo año hidrológico será un año de más lluvia, más nieve, más viento y tormentas en la Región de Murcia, lanza un pronóstico detallado del tiempo a nivel nacional tras estudiar el clima durante el mes de agosto y recopilar una serie de señales a lo largo del año.

Según sus pronósticos, la lluvia y la nieve llegarán pronto este año y habrá varios episodios de precipitaciones torrenciales y granizo. El momento más frío se vivirá en zonas altas de Aragón y el centro peninsular con 17 grados bajo cero, mientras que el calor también aparecerá temprano y, aunque será intenso, apretará menos que este 2022.


¿Puede la contemplación del cielo desde el pueblo de Mula llegar a expresar el clima que se espera no sólo a nivel regional sino para toda la península? Sólo el tiempo y el paso de los meses pueden responder esta pregunta.

Pronóstico por meses y estaciones para las cabañuelas 2022/23 de España

Octubre en su primera quincena traerá vientos fuertes a moderados de dirección variable con posibilidad de que se produzca algún tornado muy considerable en el Sureste y/o Cataluña. Tiempo muy cambiante y desapacible con tormentas por cualquier punto peninsular, siendo más generosas en el Centro y Oeste. Las temperaturas irán en moderado descenso con sensación de mucho frío.

Para la segunda quincena, se esperan vientos fuertes a moderados por todas las comunidades. Lluvias muy desapacibles y generalizadas de débiles a moderadas que podrían ser fuertes en algunos puntos del Este, apreciándose una leve subida de las temperaturas a final de mes por el Sur y el Centro peninsular.