«Hasta el momento, no se han determinado las causas que originaron la desconexión, por lo que pedimos prudencia en los diagnósticos». Así aborda la Fundación Renovables -así de explícita- el cero energético que vivió España el pasado lunes. El que pasa por ser el colectivo de expertos en energía más influyente del país destaca en su análisis varios extremos. El primero es probablemente el más esclarecedor.

La desconexión de las renovables no ha sido la Frente a la desinformación, las mentiras y los bulos, animados y atizados además por la falta de transparencia.
«La información que ha trascendido desde fuentes oficiales es que el lunes, a las 12.33 horas, hubo una ‘desaparición’, durante cinco segundos, de 15.000 megavatios de potencia. Es decir, una caída abrupta de la generación. En ese momento las centrales renovables españolas de más de dos megavatios se desconectaron de la red ante una perturbación en la frecuencia de la red, por motivos de seguridad, comportándose tal y como dicta el protocolo de actuación recogido en la normativa española (Orden TED/749/2020 de 16 de julio).